La cultura digital es uno de los retos de la innovación cultural. Existen múltiples aplicaciones, plataformas y proyectos para digitalizar la oferta cultural y transformarla en un producto atractivo para los nuevos públicos que consumen, se informan y visitan lugares con sus dispositivos móviles. El gigante Google acaba de estrenar recientemente una nueva versión de su apuesta por la cultura: Google Arts & Culture. Según su propia definición se trata de un proyecto con el que se desarrollan «herramientas y tecnologías para que las organizaciones culturales exhiban y den a conocer sus tesoros e historias a personas de cualquier lugar del mundo a través de Internet». Visitas virtuales, obras en 3D, catálogos digitales y hasta exposiciones online permiten a museos, instituciones culturales o colectivos mostrar sus fondos de una forma única y disruptiva.

Cientos de museos y organizaciones de todo el mundo ya se han sumado a Google Arts & Culture. Entre ellos las más importantes instituciones culturales del mundo como el MOMA, la Galería de los Uffizi, The National Gallery, el Museo Van Gohg o el Metropolitan. En España no llegan son 137 las instituciones culturales que apuestan por esta plataforma global compartiendo sus colecciones. En Castilla y León son 11 los pioneros que se muestran al mundo en Google Arts & Culture: Museo Nacional de Escultura, Museo de la Evolución Humana, Museo Casa Cervantes, Collegium, Fundación Santa María la Real, Fundación Museo de las Ferias, Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso de la UVA, Universidad de Salamanca, Museo Casa Lis, Colección Martín Crespo de Historia del Turismo y Casa Museo Unamuno.

El último en sumarse, esta misma semana, ha sido la Casa Museo Unamuno de Salamanca con una colección detallada de la vida y obra del autor.

Estas instituciones y organizaciones culturales son avanzadilla de la vasta oferta de Castilla y León en Google Arts & Culture y marcan el camino a otros agentes culturales que deseen explotar esta potente herramienta global. El último en sumarse, esta misma semana, ha sido la Casa Museo Unamuno de Salamanca con una colección detallada de la vida y obra del autor. Hemos seleccionado como ejemplo algunos de proyectos que están desarrollando estos pioneros castellanos y leoneses en  Goolge Arts & Culture.

Casa Museo Unamuno

La incorporación más reciente llega pisando fuerte. La presencia de la Casa Museo Unamuno de Salamanca en Google Arts & Culture es una avalancha de información, obras y fotografías sobre el genial autor. El museo aterriza con 19 cuidados reportajes sobre su biografía, pensamiento, obras y relevancia. También pone a disposición del visitante 324 piezas de gran interés y un recorrido virtual por la propia casa museo salmantina. Un caudal de información sobre Miguel de Unamuno que servirá para seguir proyectando al personaje en todo el mundo.

Colección Martín Crespo de Historia del Turismo

Una de las posibilidades más utilizadas de Google Arts & Culture es la creación de exposiciones online. Una manera de organizar obras de arte, biografías o divulgar la relevancia del patrimonio de cada institución cultural de forma temática y atractiva que permite al visitante virtual contemplar y aprender de forma interactiva. Hemos elegido la Colección Martín Crespos de Historia del Turismo por lo curioso de este museo ubicado en la localidad segoviana de Boceguillas y que cuenta con más de 5.000 documentos relacionados con la historia del turismo y el viaje del siglo XX.

Entre la propuesta volcada a Goolge Arts & Culture cuenta con 6 exposiciones online que con la narrativa de un reportaje digital nos acercan a la obra de Máximo o nos retan a localizar los lugares turísticos que muestran obras y fotografías. También historias singulares como «El sueño Wertheim» que cuenta la arquitectura de una gran tienda con un inesperado final.

Collegium

Este proyecto con sede en Arévalo (Ávila) está dedicado a la exhibición, investigación y experimentación del arte moderno y contemporáneo. Su colección en Google Arts & Culture es realmente atractiva ya que permite conocer y entender la obra de diversos artistas y corrientes. Cada una de sus exposiciones online y las obra de la colección aparecen con una pequeña descripción que permite entender la intencionalidad del autor y los materiales con los que se ha realizado. Además, permite visitar a través de fotografías las exposiciones temporales que el proyecto ha ido desarrollando a lo largo del tiempo.

Universidad de Salamanca

La histórica, prestigiosa y patrimonial Universidad de Salamanca también se ha lanzado a experimentar en Google Arts & Culture. Su perfil nos permite pasear por los lugares más icónicos y de mayor valor patrimonial como el Patio de Escuelas o el Cielo de Salamanca pudiendo acercarnos a su historia y detalles de una forma muy atractiva. En su colección incorpora la visita virtual a cuatro de los espacios de la universidad: Palacio de Anaya, Colegio Fonseca, Escuelas Mayores y Escuelas Menores. A través de la tecnología 360 y Google Maps podemos recorrer estos lugares desde nuestro dispositivo móvil.