El director de Comunicación del Museo Nacional del Prado Carlos Chaguaceda fue el encargado de protagonizar el primer “Encuentro de Innovación Cultural Castilla y León Importa” que se celebró en La Casa Grande de La Mudarra el 28 de junio de 2023. Chaguaceda impartió una charla a una treintena de agentes culturales llegados de toda la comunidad autónoma. Entre ellos algunas de las instituciones culturales más relevantes de Castilla y León como la Fundación Santa María La Real, la Fundación Las Edades del Hombre, la Fundación de Castilla y León, la Fundación Silos, la Fundación UEMC, el Instituto de Urbanismo de la UVA o la Fundación Las Médulas.

El director de Comunicación del Museo Nacional del Prado explicó la estrategia de difusión del arte que sigue la pinacoteca con especial atención a las redes sociales y las nuevas formas de conectar con la sociedad. Una estrategia de éxito que ha conseguido el premio de The Webby Awards  otorgado por la International Academy of Digital Arts & Sciences como la mejor iniciativa mundial en la categoría de “Arte y Cultura” en su modalidad de premio del público y con el premio You Fest 2022 en categoría de Contenido Educativo. Además el Museo Nacional del Prado fue reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 2019.

¿Cómo debe estar una institución cultural en las redes sociales?

Para Carlos Chaguaceda la forma de trabajar es sencilla: acercar el museo a la sociedad utilizando las redes sociales que más se consumen en cada momento. “Ahora estamos en Tiktok pero mañana si no está TikTok estaremos en otro sitio”. Para el comunicador la clave a la hora de tomar decisiones de comunicación en una de las instituciones culturales más importantes del mundo y la mejor valorada de nuestro país pasa por liderar. “El líder no pregunta ni pide permiso, el líder de cada sector actúa”. En este sentido relató múltiples ejemplos de cuándo han considerado realizar acciones de comunicación y cuando no lo han considerado oportuno. “Hay debates en los que hay que estar”, asegura Chaguaceda, “como el cambio climático o el Día del Orgullo, pero si el Museo del Prado está es para hacer algo desde la calidad artística”. Este año, el Museo del Prado ha festejado el Día del Orgullo con un homenaje a la diversidad a través de Manuel Liñán, Premio Nacional de Danza 2017 titulado “La belleza de la diversidad”.

“El líder no pregunta ni pide permiso, el líder de cada sector actúa”. Carlos Chaguaceda

En cuanto al uso de las redes sociales, Chaguaceda aconseja a los responsables de comunicación que si deciden estar comiencen implicando a la cúpula de la institución para que el resto de la organización participe. “Si el director es el primero que hace un Tiktok todos van a querer hacerlo, nuestra labor no es ir convenciendo a la plantilla cada vez que queremos hacer un vídeo”. También animó a buscar campañas creativas que refuercen un nicho de mercado de cada agente cultural y lo posicionen en el territorio,. “Tu puedes ser el líder en tu sector, en tu territorio, en tu ciudad”. Y subrayó la importancia de saber elegir bien los esfuerzos de comunicación y qué actividades o acciones que hace la institución pueden tener impacto en los medios en la sociedad y cuáles no. “Hay exposiciones que no es posible colocar en los medios porque los artistas son poco conocidos por el gran público. Ahí es casi imposible aparecer”. “A nosotros nos parece muy interesante todo lo que hacemos pero hay que pararse a pensar si nos resultaría interesante desde fuera, preguntando por ejemplo a un familiar o un amigo”, remarca Chaguaceda.La charla tuvo un tono cercano y participativo, el ponente incluso preguntó casos concretos de las organizaciones presentes para proponer soluciones de comunicación.

Encuentro innovación «Castilla y León Importa»

Esta fue la primera actividad formativa de “Castilla y León Importa” que se completó con un espacio para el networking cultural entre la treintena de agentes culturales presentes como fórmula efectiva de aumentar la cooperación y las sinergias entre agentes culturales de la comunidad autónoma. Además la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio aprovechó este evento para presentar públicamente la nueva web de “Castilla y León Importa” y la primera fase de la Guía de Innovación Cultural de Castilla y León que supone la creación de un mapa de innovación cultural que se estrena con 295 ítems de agentes culturales innovadores ubicados en el territorio y con enlace directo a sus páginas web.