22 de junio 2025.

La Fundación Godofredo Garabito y Gregorio y el Ayuntamiento de Valladolid inauguran el próximo jueves 26 de junio la experiencia cultural innovadora que permitirá a todo el que lo desee pasearse por el nuevo Museo Eduardo García Benito. Esta experiencia utiliza gafas VR para que visitante pueda caminar por el gemelo digital creado con la pionera tecnología innovadora de Sperid Labs.

Esta experiencia cultural gratuita se ubicará durante un mes en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal de Valladolid (c/ Santo Domingo de Guzmán, 8) en el horario de apertura habitual de esta instalación municipal. Todo el que quiera disfrutar de la experiencia deberá reservar cita previa para evitar esperas y disponer de un tiempo reservado para visitar el museo digital. Las reservas pueden hacerse desde hoy mismo en la web del museo: www.museogarciabenito.com.

Desde esta página está disponible desde su presentación el día 12 de junio la versión del Museo Eduardo García Benito accesible desde cualquier ordenador, tableta o teléfono móvil con conexión a Internet. Una versión web del museo que ha recibido más de 1.500 visitas en sus primeros días en funcionamiento.

El Museo Eduardo García Benito es el primero en el mundo creado con la nueva tecnología de digitalización del mundo real creada por Sperid Labs y abre una nueva era en la divulgación cultural. Es un proyecto de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (ideVa) que sitúa nuestra ciudad a la vanguardia internacional en la aplicación de nuevas tecnologías al sector turístico y cultural.

La colección del Museo Eduardo García Benito

El Museo Eduardo García Benito está compuesto por 165 obras pertenecientes a diversas colecciones públicas y privadas cedidas por sus propietarios para este proyecto. Óleos, acuarelas, ilustraciones a carboncillo, pastel, aguafuertes y litografías a través de las que es posible recorrer todas las etapas y temáticas de la obra del artista vallisoletano.

Entre ellas algunas tan conocidas como “Retrato de la viuda de Casas” propiedad del Depósito Artístico de la Diputación de Valladolid; “Mujer de rojo” propiedad de la Fundación Miguel Delibes; un singular “Ortega y Gasset vestido de luces” de una coleccionista privada o “Poirot y su mujer” propiedad de la Fundación Eugenio Fontaneda. De hecho, este lienzo es la única obra del nuevo museo que se encuentra expuesto al público habitualmente ya que forma parte de la colección permanente del Museo Casa Lis de Salamanca. La muestra también incluye una reproducción de algunas de sus portadas de Vogue más icónicas que forman parte del legado del artista que custodia la Diputación de Valladolid en su Depósito Artístico.

El Museo Eduardo García Benito ha sido diseñado, comisariado e impulsado por la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio según los propios diseños que dejó dibujados el artista para ubicar las obras en la Sala Pasión de Valladolid cumpliendo el sueño del genial pintor que no pudo ver realizado en vida. El museo deseado por Eduardo García Benito fue creado físicamente el pasado mes de diciembre durante tres días, únicamente para su digitalización. Se aprovechó el desmontaje de la exposición temporal programada en La Pasión y el montaje de la siguiente exposición para hacer realidad de este museo imposible y efímero sin afectar a la programación prevista para la sala de exposiciones municipal.