14 de junio 2025.

Este verano, Castilla y León se convierte en epicentro de creatividad y renovación cultural. Del entorno urbano a los pueblos más pequeños, estos diez festivales destacan por su enfoque vanguardista, su apuesta por lo rural, la inclusión, la sostenibilidad y la experimentación artística. Una muestra inspiradora de innovación que redescubre la región. Prepara tu agenda para disfrutar al máximo del verano en Castilla y León. Estos diez eventos que hemos seleccionado dibujan un espectro cultural protagonizado por innovación, inclusión, sostenibilidad y conexión con el entorno, desde festivales de gran formato hasta celebraciones en pueblos diminutos. Cada uno reinventa el verano cultural articulando identidad, creatividad y comunidad.

FÀCYL 2025 (Salamanca, 18–22 junio)

Festival Internacional de Artes, con 80+ eventos (teatro, circo, danza, música). Destacan 13 estrenos y propuestas como “Dragonfly”, una libélula mecánica de LED, y microteatro virtual en espacios patrimoniales. Fusiona cultura, tecnología y ciencia con colaboraciones como el Gran Telescopio de Canarias y la Escuela de Cine de Cuba.
Originalidad: mezcla vanguardia escénica, audiovisual y científica en la trama urbana.
Web: facyl‑festival.com

Escenario Patrimonio CyL (9 provincias, 5 julio–1 sept)

Escenario Patrimonio CyL es una gran propuesta  que consta de más de medio centenar de espectáculos (teatro, danza, circo, música, bandas) en enclaves históricos (iglesias, castillos, plazas rurales) . Incluye estrenos de compañías locales.
Originalidad: convierte el patrimonio rural en escenario cultural descentralizado.
Web: escenariopatrimoniocyl.es

Conexión Valladolid (Antigua Hípica Militar, 27–29 junio)

Festival musical con cartel ecléctico (Trueno, Izal, Mala Rodríguez…), aforo de 10 000, sin VIP y con zona infantil, fuentes de agua y eco‑responsabilidad.
Originalidad: democratiza el festival con inclusión generacional y enfoque sostenible.
Web: conexiónvalladolidfestival.com

Luminaria Sound (Pedro, Soria, 10 agosto)

Música en vivo (La Regadera, Non Gratta, dj Rulo) en un pueblo de 4 habitantes, acampada y charlas continua desde las 10 h hasta la madrugada. Una apuesta clara por llevar al mundo rural eventos de calidad para servir de dinamizador económico del territorio. 
Originalidad: revitaliza un micro‑municipio soriano con arte colaborativo.
Web: Asociación cultural Rio Pedro.

Reggaeboa Festival (Balboa, León, último fin de semana de julio)

Tres días de reggae, dub y dancehall junto a playa fluvial y molino, con exposiciones, talleres y oferta vegana. Aforo limitado y vasos reutilizables .
Originalidad: combina música urbana y ecología en entorno rural sostenible.
Web: reggaeboafest.com

Sonorama Ribera (Aranda de Duero, 7–11 agosto)

Festival mainstream con 50 000 personas y más de 150 artistas (Los Planetas, Hombres G, Luz Casal…). Un festival hecho a sí mismo durante años. En la actualidad es uno de los grandes festivales de música de nuestro país pero comenzó como una puesta innovadora de un pequeño colectivo cultural que apostaba por la música indie y el pop independiente. Ha logrado convertirse en uno de los recursos económicos culturales más importantes para Aranda de Duero. 

Originalidad: gran formato con fuerte arraigo local y combinación de pop‑rock nacional.
Web: sonoramaribera.com

Músicos en la Naturaleza (Hoyos del Espino, Ávila, 20 julio)

Conciertos al aire libre con Estopa, Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno, integración de entorno natural y música popular. 
Originalidad: armoniza cartel popular y paisaje natural de montaña.
Web: músicasenlanaturaleza.es

Festival Internacional de Blues de Béjar (11–12 julio)

Celebrado en la plaza de toros “El Castañar”, con bandas como Rick Estrin & The Nightcats y Joanne Shaw Taylor. Incluye talleres y curso intensivo de blues.
Originalidad: blues internacional en un enclave taurino reconvertido e inclusivo.
Web: bluesbejarfestival.com

Olmedo Clásico (Olmedo, 19–28 julio)

Teatro clásico en corrala del siglo XVII, con conferencias, cursos y debates. Espacio inmersivo que revive el Siglo de Oro. 
Originalidad: experiencia escénica “histórica” en arquitectura restaurada renacentista.
Web: teatroolsclassicoolmedo.com

Santillaland (Santillán del Agua, Burgos, 8 julio)

Festival en pedanía de 23 habitantes con grupos como Lobocordero y campeonato pionero de “lanzamiento de router” para reivindicar la conexión rural.
Originalidad: combina música y protesta social con humor tecnológico en micro‑aldea.
Web: evento Santillaland en redes