La coordinadora de la Oficina Europa Creativa en España del Ministerio de Cultura y Deporte, Mónica Comas, protagonizó el “II Encuentro de innovación cultural Castilla y León Importa” con el objetivo de formar a los agentes culturales de la comunidad autónoma en cómo aprovechar las ayudas y programas de la UE enmarcados dentro de la iniciativa Europa Creativa. Medio centenar de representantes de agentes culturales de todo tipo participaron de forma presencial u online esta acción formativa gratuita que complementa la serie de encuentros de cooperación cultural que “Castilla y León Importa” celebra a lo largo de todo el año en todas las provincias de la comunidad autónoma.

Comas animó a los participantes a apostar por la cooperación cultural entre países como forma de financiar nuevos proyectos innovadores aprovechando los fondos que la Comisión Europea destina a impulsar la industria cultural. Europa Creativa es un programa que se lanza en periodos de siete años. El periodo actual va de 2021 a 2027 y está dotado con 2.400 millones de euros, de los que el 33% se dedican a acciones relacionadas con la industria cultural.

La coordinadora de la Oficina Europa Creativa en España detalló sobre todo las convocatorias para proyectos de cooperación. Un tipo de ayudas que se pondrán en marcha en una nueva edición este mes de diciembre. Están destinadas a proyectos transnacionales que sumen organizaciones de al menos 3 países de los adheridos al programa. Estos países son los 27 Estados miembros de la Unión Europea más Noruega, Islandia, Liechtenstein, Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Rep. Serbia, Territorio de Kosovo, Georgia, Armenia, Túnez y Ucrania.

Durante la charla se explicó de forma participativa la manera de construir estos proyectos transnacionales. Desde las herramientas que existen para encontrar socios en otros países o las prioridades generales marcadas por la Comisión Europea (género, inclusión – diversidad y sostenibilidad) a las actividades subvencionares por Europa Creativa. Además, Mónica Comas enseñó ejemplos de proyectos ya en marcha con participación española y aconsejó los casos concretos de las organizaciones asistentes.

Este encuentro de innovación cultural se celebró el viernes 29 de noviembre de 2024 en Bodegas Copaboca terminó con un tiempo para el networking entre todos los participantes donde se pudieron intercambiar contactos y compartir las líneas de actuación de cada uno de los agentes culturales. “Castilla y León Importa” es una iniciativa de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio con el patrocinio de Bodegas Copaboca y Legado Abogados.