Cada año la Fundación Cultura Contemporánea elabora un informe en el que realiza un ranking de la cultura española gracias a las opiniones de profesionales del propio sector. Este 2023 el documento «Lo mejor de la cultura de 2023» es el resultado de las valoraciones de 414 profesionales de todos los campos y profesiones relacionadas con el hecho cultural. Un informe muy interesante para analizar qué entidades, ciudades o actividades están logrando destacar por encima del resto por su calidad, relevancia o impacto social. Hemos buceado a fondo en «Lo mejor de la cultura de 2023» para ofreceros todo lo que recoge de la cultura de Castilla y León en sus páginas. 

Castilla y León en el ranking nacional

Uno de los apartados que más titulares consigue del informe «Lo mejor de la cultura» de Fundación Cultura Contemporánea es su ranking nacional de la cultura española. Este listado ordena la oferta cultural de nuestro país por la relevancia en esta materia de comunidades autónomas, ciudades o proyectos culturales. ¿Qué logra Castilla y León meter en el top nacional de la cultura?

En el ranking de comunidades autónomas Castilla y León aparece este 2023 en el puesto número nueve. Los panelistas valoran la calidad y la innovación de la oferta cultural de cada territorio. Castilla y León mantiene el mismo lugar que en 2022 pero consigue menos respaldo de los participantes perdiendo casi un punto (de 10,3 a 9,4%) y descolgándose del grupo de autonomías que obtienen al menos un 10% de apoyo. Este ranking nacional de autonomías lo encabezan Madrid, Cataluña y País Vasco, con Madrid como única autonomía en claro ascenso en los últimos años.

En el caso de listado por ciudades nuestra comunidad tampoco sale bien parada.  A pesar del enorme patrimonio histórico y cultural Castilla y León solo consigue meter en el top 10 de ciudades a una capital. Valladolid es la ciudad número 9 del país por innovación de su oferta cultural y logra ascender un puesto respecto al ranking de 2022 donde aparecía en décimo lugar. Hay que bajar al menos al top 30 para encontrar más ciudades castellanos y leonesas. El puesto número 30 es para León (que cae siete puestos respecto a 2022) y las siguientes son Salamanca (puesto 32), Segovia (puesto 36) y Burgos (puesto 37).  Este ranking nacional está liderado por Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Málaga.

Tampoco consigue Castilla y León casi representación en el ranking nacional de mejores instituciones y acontecimientos culturales. No hay ninguna entre los 10 primeros puestos y en el top 25 solo se cuela la Semana Internacional de Cine de Valladolid (puesto 17 con un relevante ascenso desde el puesto 32 que consiguió el año 2022).

Lo mejor de la cultura de Castilla y León

La Semana Internacional de Cine de Valladolid es el acontecimiento cultural más relevante de la comunidad autónoma según los profesionales del sector. No solo consigue estar el top 20 nacional de acontecimientos culturales si no que recibe la «Insignia cultural» de este observatorio que otorga según los votos recibidos al acontecimiento más destacado de cada autonomía. Más allá de la SEMINCI los grandes festivales de la comunidad son lo mejor valorado por los profesionales del sector y copan el top 10 de instituciones y acontecimientos culturales de Castilla y León. Tras la SEMINCI se coloca el Museo Patio Herreriano de Valladolid, la Feria de Teatro de Castilla y León, Sonorama Ribera, MUSAC, Hay Festival Segovia, Fundación Díaz Caneja, el Museo Nacional de Escultura, el Festival Teatro Clásico de Olmedo y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El ascenso más importante respecto al ranking de 2022 lo protagoniza Sonorama Ribera que sube del 13 al 4 puesto regional.

Entre las novedades culturales más destacadas los panelistas participantes han señalado el proyecto La Térmica Cultural de Ponferrada.

Castilla y Léon en los imprescindibles de la cultura española

Es una nueva categoría de este informe que relaciona las propuestas culturales más destacadas de todo el país agrupadas por tipología de proyecto lo cual permite comparar mejor la situación de cada institución o acontecimiento cultural respecto de sus similares a nivel nacional.  Y aquí el panorama para Castilla y León es bastante desolador. No logra situar a ninguno de sus museos entre los diez imprescindibles de toda España que encabezan el Museo del Prado y Museo Reina Sofía. Tampoco entre los centros culturales imprescindibles, ni en los teatros y auditorios imprescindibles, ni en los festivales de teatro imprescindibles. Solo hay representación de Castilla y León entre los festivales de cine, festivales literarios y festivales de música imprescindibles. El Sonorama Ribera se sitúa como cuarto mejor festival de música del país, la SEMINCI como tercer mejor festival de cine y el Hay Festival Segovia como cuarto mejor festival literario del país.

Lo mejor de la cultura en el mundo rural

Este 2023 el observatorio de la cultura de la Fundación Cultura Contemporánea ha preguntado además por la cultura que se desarrolla en el mundo rural. Ha elaborado una selección de 63 proyectos de todo el país que, según los profesionales del sector, destacan por calidad, innovación e impacto en el territorio. En este listado, que no ha sido ordenado por puntuaciones, la cultura de Castilla y León logra incluir tres proyectos: el Festival FETAL de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (Urones de Castroponce, Valladolid), la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León)  y el proyecto Néxodo (Monzón de Campos, Palencia).

Este informe se cierra con un breve análisis de la situación de los presupuestos culturales en nuestro país. Durante 2023 el presupuesto total de la cultura ha crecido un 1,2%. Es una cifra lejana a la expectativa y por debajo del dato de inflación registrado.