«Castilla y León Importa» quiere ser un punto de encuentro para el sector de la cultura y el patrimonio de Castilla y León.  Además de las actividades formativas y de cooperación entre agentes culturales ha creado un espacio virtual donde tanto el sector como la sociedad pueda ubicar y conocer a los recursos innovadores de toda la comunidad autónoma. Con este objetivo se ha estrenado en esta misma página web un mapa de innovación cultural creado a través de Google Maps que permite localizar y contactar con un gran número de agentes innovadores: instituciones públicas y privadas, colectivos, asociaciones y empresas del sector de la cultura y el patrimonio de Castilla y León. 

El mapa de innovación cultural inicia su camino con 295 ítems ubicados en todo el territorio de Castilla y León. Una primera aproximación a la diversa y vasta oferta cultural y patrimonial de la comunidad autónoma que se ha elaborado con los agentes culturales que han participado en los tres años que lleva en marcha el proyecto «Castilla y León Importa» de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio y una selección de agentes y proyectos innovadores imprescindibles para conocer la oferta cultural la comunidad autónoma. Cada uno de los agentes culturales está ubicado en el mapa y enlazado directamente con su página web o presencia digital para poder contactar y conocer toda su actividad. La tecnología de Google Maps permite de un simple vistazo conocer los principales agentes culturales de cualquier parte del territorio, planificar rutas hasta su ubicación y visitar su web para conocer sus actividades y proyectos.

Cualquier agente cultural de la comunidad puede solicitar de forma gratuita formar parte de este mapa que quiere ser una guía útil para ubicar y conocer toda la oferta cultural y patrimonial de Castilla y León.

Este estreno del mapa de innovación cultural es solo un primer paso para un proyecto que para ser realmente útil para el sector y la sociedad necesita aglutinar el mayor número de agentes culturales posible. De este modo está abierto a que cualquier institución pública o privada, colectivo, asociación o empresa dedicada a la cultura y el patrimonio solicite de forma totalmente gratuita añadirse al mapa. Solo tiene que enviar un correo electrónico a hola@fundacionggg.com facilitando sus datos de contacto y ubicación. Además el mapa se irá mejorando poco a poco para aumentar la información de cada uno de los ítems e incorporando nuevas funcionalidades que ayuden a la difusión de la actividad de todos los presentes.